La astucia de un abogado en Don dimas de la Tijereta
“Don Dimas de la Tijereta “
Integrantes:
Emmanuel
Bonilla portal
Ailen
Herrera Jaimes
“ La astucia de un abogado en Don dimas de la
tijereta “
Por:
Ricardo Palma
Ricardo Palma nació en 1833 Escritor, periodista
y bibliotecario peruano, autor de las célebres "Tradiciones
peruanas", una colección de relatos que combinan historia y leyenda,
reflejando el folklore y las costumbres del Perú colonial, Ricardo Palma tuvo
una vida dedicada a las letras y a la preservación de la memoria histórica de
su país. Si bien sabemos que Palma nació en Lima y estudió en el Colegio de San
Carlos, en 1883, palma fue nombrado director de la Biblioteca Nacional
llevándose como apodo el “Bibliotecario Mendigo”
Su producción literaria de Ricardo palma fueron
de Libros; Aproximadamente 12, Cuentos(tradiciones) aproximadamente 453 ;
ensayos y artículos estimados de 200 ,escribió una novela titulada "Los
Marañones" en 1892 . A Ricardo Palma tenía un gusto por escribir cuentos y
tradiciones por varias razones que están íntimamente relacionadas con su amor
por la historia, su deseo de preservar el folklore peruano
"Don Dimas de la Tijereta" de Ricardo
Palma es una narración que se incluye en sus "Tradiciones Peruanas",
una colección de relatos que mezclan historia, folklore y ficción. Este cuento
en particular relata la historia de Don Dimas, un hombre sencillo y modesto de
la ciudad de Lima, que se convierte en el protagonista de una serie de eventos
sobrenaturales y misteriosos.
El cuento está narrado en tercera persona. Esto
significa que el narrador es un observador externo que relata los eventos y
describe los pensamientos y acciones de los personajes desde fuera de la
historia. Este enfoque narrativo permite al autor mantener cierta distancia
emocional y ofrecer una perspectiva objetiva de los acontecimientos, al mismo
tiempo que proporciona al lector una visión completa de la trama y los
personajes involucrados.
Como en muchas de las tradiciones peruanas de
Palma, el cuento está impregnado de un tono irónico y fatalista. La historia de
Don Dimas sirve como una advertencia sobre las consecuencias inevitables de las
decisiones impulsadas por el amor.
"Ve, Lilit, al cerro de las Ramas y extiende un contrato con un
hombre que allí encontrarás, y que abriga tanto desprecio por su alma que la
llama almilla. Concédele cuanto te pida y no te andes con regateos, que ya
sabes que no soy tacaño tratándose de una presa.” (2020, pag.3)"
Este pequeño fragmento muestra la manipulación
de una persona que no valora su alma, llamándola almilla, el diablo busca
aprovechar está debilidad, diciéndole a Lilit, que no escatime en ofrecerle
todo lo que quiere.
“.
Arrastrado por una fuerza superior y sin darse cuenta de ello, se encontró en
un verbo transportado al cerro de las Ramas, que hasta en eso fue el diablo
puntilloso y quiso ser pagado en el mismo sitio y hora en que se extendió el
contrato.”( 2020, pag. 4)
esto
habla del personaje es llevado al cerro de las Ramas por una fuerza más
poderosa, posiblemente el diablo. sugiere un traslado casi mágico, resaltando
la influencia sobrenatural. El diablo es meticuloso al exigir cumplir el
contrato en lugar y hora específicos.
Se
ha conocido que los presidentes que han dirigido en las ultimas décadas, han
realizado practicas esotéricas, asesorados con chamanes y tarotistas, tales
como el caso de Alan García, Alberto Fujimori y Martín Vizcarra.
Enseña diferentes conceptos del derecho a través
del lenguaje colonial; esencialmente formula toda esta teoría jurídica de
acuerdo con la doctrina antes mencionada sin referencia al derecho colonial
Don
Dimas de la tijereta, es una de las tradiciones más representativas de dicho
autor, la cual es considerada referente aún en la actualidad por maestros y
estudiantes.
Finalmente,
con esta gran obra, Ricardo Palma contribuyó significativamente al
reconocimiento y la mirada hacia la pluralidad cultural. Se invita al lector a
leerla ya que presenta anécdotas comprensibles y es muy entretenida.
Referencias:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/palma.htm
https://www.elvirrey.com/libro/don-dimas-de-la-tijereta_70123188
Comentarios
Publicar un comentario